Los coleccionistas están a la búsqueda de estas nuevas monedas españolas que podrían llegar a darte hasta 10 mil euros por cada una de ellas, pues se trata de piezas acuñadas en diferentes periodos de la historia de España, mismas que ahora se han convertido en un valor monetario para los propietarios que, en algunos casos, no conocen el verdadero valor del objeto que tienen entre manos.
Otro punto importante es que la numismática está en pleno proceso de modernización, por lo que las personas siguen ampliando su abanico hasta las monedas de euro, pero estas se han convertido dentro de las más preciadas ya que pueden llegara hacerte ganar hasta tres mil euros en el mercado, pues aún así, las monedas más antiguas siguen despertando mucho interés entre los coleccionistas,
Por ejemplo, hoy en día se ha dado a conocer que hay algunas piezas fueron acuñadas para Manila en la época que Filipinas, misma que de acuerdo a la historia era una colonia de España, ejemplares que de acuerdo con los expertos en numismática desembolsan hasta 30.000 euros por cada moneda según el catálogo de Aureo & Calico.
Te podría interesar
¿Cuáles son las monedas españolas que valen hasta 30 euros?
De acuerdo con los expertos, durante el reinado de Isabel II se acuñaron para este territorio de ultramar varias monedas de diferentes materiales, por lo que las que tenían denominación de 10, 20 y 50 centavos de peso eran de plata mientras que las de 1, 2 y 4 pesos eran de oro, lo que las hace mucho más especiales.
Es importante destacar que estas últimas destacan en el mercado por su escasez haciéndolas mucho más valiosas ya que se enviaron hasta Manila en 1861 desde la Casa de la Moneda de Madrid, así que toma nota a las siguientes características para ver si alguna de ellas no se encuentra en tus bolsillos y podrías hasta venderla.
Características y precio de cada pieza
- 1 peso de oro de Filipinas: Fue acuñada entre 1861 y 1868 y tiene un valor bastante amplio entre 100 y 1.500 euros dependiendo de su estado. Si está sin circular, el precio sube considerablemente hasta los 1.500-4.000 euros.
- 2 pesos de oro de Filipinas: Más valiosa que la anterior (150-2.000 euros), aunque se haya pagado hasta 4.000 euros por monedas sin uso.
- 4 pesos de oro de Filipinas: Con un diámetro de 21 milímetros y un peso de 6,75 gramos, la pieza es la más valiosa de todas ya que se paga entre 250 y 5.000 euros por cada ejemplar. Las piezas que nunca han estado en circulación valen 2.500 euros mientras que la acuñada en 1867 cuesta 10.000 euros. En alguna subasta, se ha llegado a pagar casi 30.000 euros.
GBR.