Miércoles 21 de Junio de  2023 // 14:26 hs
REALEZA ESPAÑOLA

Esta es la razón por la que a la Princesa Leonor le faltan dientes

Existen dos vías a seguir para darle tratamiento a esta anomalía. Sin embargo, por su edad, la Princesa de Asturias tendrá que esperar un poco más.

La razón por la que a la Princesa Leonor le faltan dientes.Fuente: Instagram @princesaleonorbrasil.
Escrito en REALEZA el

Durante las últimas apariciones en público de la Princesa Leonor se ha visto con claridad que le faltan los dos colmillos superiores. Contrariamente, en años previos a la pandemia, las imágenes mostraban a la joven con sus dos colmillos de leche; de modo que, es probable que los permanentes nunca le salieron. 

Todo esto tiene una explicación y se llama agenesia dental. Para ilustrar, dicha anomalía consiste en la falta de desarrollo o ausencia de una o varias piezas dentales que puede presentarse en la dentición permanente o en los de leche. Aunque lo más común es que aparezca en los incisivos, premolares o las muelas del juicio. Claro que en el caso de la primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia, la agenesia ha ocurrido con sus caninos.

Leonor en el marco de los Premios Princesa de Asturias 2022. Fuente: Instagram @princesaleonorbrasil.

Entre las causas de este desorden, destacan los componentes hereditarios y genéticos como un factor decisivo. Por lo tanto, los miembros de una misma familia presentan esta anomalía en sus piezas dentales. Así mismo, otro factor de riesgo de agenesia es la influencia de patologías infecciosas durante el embarazo. 

Entonces, ¿qué puede hacer Leonor para solucionar su condición? Bueno, existen dos tratamientos que ella podría seguir para la agenesia. En primer lugar, la ortodoncia y en segundo, el implante. Pero depende de cada caso. Ya que es importante valorar al paciente y hacer un diagnóstico integral previamente; es decir, analizar la causa para determinar cuál es el tratamiento más conveniente. 

La Princesa Leonor en 2018. Fuente: Instagram @princesaleonorbrasil.

Por ejemplo, en algunos casos se podrá cerrar el espacio causado por la falta de un diente con ortodoncia, pero en otros será necesario colocar un implante para que la sonrisa luzca estética y funcional, como es el caso de la Princesa Leonor. Con relación a la ortodoncia, existen varios aparatos para usar en un  tratamiento, desde alineadores transparentes hasta brackets linguales, transparentes o los metálicos de toda la vida. 

Ahora bien, la Princesa Leonor no ha recurrido al tratamiento de implantes dentales por su edad. Ella recién ha cumplido los 17 años y lo más recomendable es esperar hasta los 23-25 años, ya que a los 18 las personas todavía continúan creciendo y la cara sigue cambiando. Si se coloca un implante demasiado pronto, el paciente corre el riesgo de que aparezcan resultados desfavorables.