La princesa Leonor actualmente se encuentra en Gales, terminando sus estudios en el colegio Atlantic College . Según medios británicos la primogénita de los reyes Letizia y Felipe VI tendría que representar a España en la coronación de Carlos III. La ceremonia se realizará el próximo 6 de mayo en la Abadía de Westminster.
También se han ido revelando de a poco la lista de invitados y de artistas que participarán en la celebración posterior a la coronación de Carlos III. Vale mencionar que durante siglos la tradición ha dictado que ningún monarca en ejercicio, con excepción de los pequeños soberanos de territorios de la Commonwealth como el rey de Tonga, debería estar presente en la coronación de un rey británico, porque la ceremonia sacra se entiende como un intercambio íntimo entre el monarca y su pueblo en presencia de Dios.
Por cuestiones de protocolo esta ley evita que el rey entrante, en este caso, Carlos III, ceda el paso a otros miembros de la realeza que fueron ungidos antes que él. Es por esa razón, que la princesa de Asturias tendría que ser la representante de la Casa Real de España. No se descarta que el rey de Inglaterra continúe haciendo modificaciones y rompa la tradición al permitir que sus pares lo acompañen en esta ocasión.
La hija mayor de Felipe VI y Letizia, cumplirá los 18 años el 31 de octubre de 2023, por lo que este es otro importante acontecimiento dentro de la realeza. Por tanto, la futura reina de España podría asistir a la coronación de Carlos III como un preámbulo a su futuro al frente de la monarquía. Desde el siglo XIII, los reyes de España han enviado representantes legales a las ceremonias en Reino Unido con excepción de las de Jorge VI e Isabel II, debido a que en ese momento no eran monarquía.
En el caso que Carlos III introduzca algunas modificaciones para compartir con otras monarquías la ceremonia de su coronación, podrían asistir Felipe VI y Letizia junto con su hija Leonor. Han pasado setenta años de la última vez que el pueblo británico vivió un día como éste. Fue el 2 de junio de 1953, cuando Isabel II fue coronada en la abadía de Westminster. Ha trascendido que la coronocación del nuevo rey no será tan fastuosa como la de su madre.