A tan sólo cuatro meses de que se cumpla el primer año de la muerte de la reina Isabel II, se da a conocer que en una de sus tantas visitas a EU estuvo marcada por una amenaza en contra de la monarca, pues en 1983, el FBI tuvo que implementar todas sus estrategias para cuando ella y el duque de Edimburgo estuvieron en territorio estadounidense, y aquí te decimos las razones y la identidad de un hombre que no dudó en amenazar a la monarca.
Fue a través de una serie de documentos compartidos a través de la Oficina Federal de Investigaciones el pasado jueves 25 de mayo en donde confirmaron que en la visita de la reina al estado de California en 1983, tenía una clamar amenaza de muerte por lo que de inmediato el FBI tuvo que poner manos a la obra para evitar que una tragedia de esa magnitud ocurriera.
Como era de esperarse, el FBI movilizó a sus agentes para que de inmediato cerrar las pasarelas del Golden Gate a medida que se acerca el yate, ya que sería uno de los peores golpes de estado si es que algo llegara a pasarle a la reina Isabel II en su visita al continente Americano, y aunque todo pasó sin ningún problema esto fue lo que sucedió.
¿Quién quería matar a la reina Isabel II en EU?
En dichos documentos se informa que un policía que frecuentaba un pub irlandés en San Francisco advirtió a los agentes federales sobre el reclamo hecho por un hombre que había conocido en el lugar, quien supuestamente buscaba venganza por su hija que "fue asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma", palabras que se registró el 4 de febrero de 1983, aproximadamente un mes antes de la visita de la reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, a California.
"El hombre iba a intentar dañar a la reina Isabel. Lo haría arrojando algún objeto al yate real, el Britannia, desde el puente Golden Gate justo cuando navegara por debajo. O la intentaría matar cuando visitara el Parque Nacional Yosemite", describe el documento como testimonio de esta fuente.
La oficina del FBI informó al medio estadounidense NBC News que podría haber "documentos adicionales" además de los divulgados esta última semana de mayo, pero no estableció un cronograma para su publicación, pero sí ha dejado al mundo entero sorprendido, pues la monarca realizó otras visitas a territorio estadounidense.
GBR.