Georgina Rodríguez es conocida, entre otras cosas, por ser la pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, pero recientemente, en el documental "Soy Georgina" dejó en exposición no solo su vida privada, sino también los riesgos viales que Georgina y sus hijos vivieron durante la grabación del mismo.
"No dudamos que Georgina pueda ser una buena empresaria, pero lo sorprendente es que Netflix la presente como un ejemplo de madre e influencer, cuando lleva a su hija de 4 años en la silla infantil sin ningún tipo de sujeción (sin arnés), y a otro menor sin cinturón de seguridad", asegura José Lagunar, director General de RiveKids y experto en seguridad vial.
Las sanciones que RiveKids ha identificado a lo largo de todo el documental son:
1. Menores en sillas infantiles en los asientos traseros, sin abrochar adecuadamente el arnés.
2. Menores de edad en los asientos traseros, sin cinturón de seguridad.
3. Adultos en asientos traseros y delanteros, sin cinturón de seguridad.
4. Adultos con el cinturón de seguridad mal colocado.
5. Conductor con auriculares puestos en plena conducción.
"La popular pareja debe de pensar que son inmunes a un accidente de tráfico o nadie les ha explicado los riesgos de no usar elementos de seguridad como el cinturón, puesto que la propia Georgina aparece en muchas escenas de esta serie documental, sin el cinturón de seguridad o con el cinturón mal colocado", continuó el directivo.
Hasta el momento, la pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, no ha expresado su opinión al respecto, pero lo cierto es que varias de estas infracciones podrían haber sido sancionadas con multas mínimas de 200 euros, además de la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Por lo pronto, lo único que ha trascendido recientemente es que la pareja viajó a Madrid para comenzar las jornadas de filmación de la segunda temporada de "Soy Georgina".