Lunes 22 de Mayo de  2023 // 11:33 hs
ROCÍO DÚRCAL

Por qué le decían 'La Española Más Mexicana' a Rocío Dúrcal

La cantante española consiguió, en sus más de 40 álbumes lanzados, el reconocimiento internacional, pero fue especialmente querida por el público mexicano, publico por el que se ganó tan peculiar apodo.

Escrito en SHOW el

La conocida intérprete cuyo nombre real es María de los Ángeles de las Heras Ortiz y que nació en España en el ya lejano octubre de 1944, es una de las cantantes más reconocidas de habla hispana a nivel internacional y que incluso, en vida, se le llegó a dar el apodo de “la española más mexicana”, este se le daría debido al éxito que obtuvo principalmente con el público de México.

Rocío Dúrcal fue conocida así debido a su nacionalidad, a muchos se les olvida que ella nace en Españá, específicamente en el barrio de Cuatro Caminos en Madrid y que fue hasta 1960 cuando empieza a obtener gran reconocimiento con su gente al participar en programas de televisión y también lanzar sus primeros discos, pero es hasta la década de 1970 que su carrera daría un giro favorecedor.

México, el verdadero objetivo de Rocío Dúrcal

Cuando la interprete decide enfocar su talento en las baladas y en el género de las rancheras, es cuando realmente la carrera de Dúrcal se vuelve internacional y consigue el respeto, cariño y admiración del público mexicano y es que México, es un país que escucha mucho estos géneros precisamente.

Luego de más de 40 álbumes en toda su trayectoria, se consagra como una de las artistas más completas de sus tiempos, incluso llegó a tener colaboración con el que para muchos, es el mejor cantante de México, el llamado “Divo de Juárez”, Juan Gabriel.

Este legado aún perdura a 17 años de su partida y es que fue en el 2001 que Roció Dúrcal fue diagnosticada con un cáncer en el útero, enfermedad con la que luchó algunos años hasta que en 2006, específicamente el 25 de marzo fallece, muriendo así, una de las estrellas más reconocidas de la música en español.