Fue a través de la cuenta de Instagram de los recién estrenados como papás, en donde Cristina Pedroche y David Muñoz anunciaron la llegada de su primera bebé en común, quien llegó a este mundo este viernes 14 de julio, y a quien tiernamente decidieron llamar Laia, y este es el hermosos significado y lo que esconde este hermoso nombre de la hija de la presentadora.
“Te amaremos y protegeremos siempre”, fue el tierno mensaje que compartieron los felices padres en la publicación que ya rebasa los 300 mil likes de parte de sus seguidores, e donde destacan nombres como Blanca Suárez, Mario Casas y Esther Acebo por mencionar algunos, pues han colmado de sus mejores deseos a la feliz pareja en esta nueva etapa que se encuentran arrancando.
De acuerdo con el sitio web Semana, la presentadora y modelo española se alivió en el Hospital Montepríncipe de Madrid, donde fue ingresada a las 19:00 horas del jueves 13 de julio, y la misma publicación revela que el parto ha sido natural, y tanto ella como su hermosa bebé se encuentran en perfecto estado de salud, y acompañadas de Dabiz Muñoz.
Te podría interesar
Es importante mencionar que la influencer y el famosos cocinero de 43 años de edad han sido muy transparentes con sus seguidores sobre el proceso de embarazo, por lo que se espera que en los futuros días presenten a su bebé y ver a quién de los dos se parece más, por lo que ahora hablaremos del nombre de la menor.
¿Qué significa el nombre de la hija de Cristina Pedroche?
Es importante mencionar que la conductora de TV también ha revelado que su hija tendrá como primer apellido el de ella y no el de su esposo como siempre se acostumbra, y esto es lo que significa Laia, el nombre con el que los famosos han decidido nombrar a su bebé.
Se trata del diminutivo de Eulalia, que deriva etimológicamente del griego y que significa “aquella que habla bien” o “aquella que es elocuente”; la abreviación procede del catalán y del vasco, en los que era habitual llamar Laia a las niñas y a las mujeres que se llamaban Eulalia, en Cataluña, y Olaia (Eulalia en euskera) en el País Vasco, pues tan común era su uso que se acabó convirtiendo en un nombre por sí mismo.
- Español: además de Laia y Eulalia, es común la variante Olalla
- Catalán: Eulalia
- Vasco: Olaia
- Francés: Eulalie
- Portugués: Eulália, Olalla
GBR.