Algunos medios de información describen estos tiempos como la “Edad de Oro del streaming” debido a los cambios consecuentes que ha traído al mundo del entretenimiento y la distribución del contenido. De cierto modo, la mencionada “Edad” establece a la televisión como un verdadero rival del cine. Un ejemplo son los éxitos de Netflix, 'Stranger Things' y 'Dahmer', ya que, ambas producciones arrasarían en vistas y popularidad luego de su estreno en la plataforma.
Sin embargo, cuando el tema se relaciona con dinero, el foco de atención es otro. Como en 'Stranger Things', que a través de sus temporadas, ha pasado de ser una simple historia de pueblo sobre un niño desaparecido y ambientada en los 80 a todo un espectáculo de ciencia ficción mucho más oscuro y dinámico.
Al respecto de la producción de la cuarta temporada, el presupuesto de la obra de los Hermanos Duffer fue de $30 millones de dólares por episodio. En parte porque su desarrollo tiene lugar fuera de 'Hawkins'; no obstante, el mayor presupuesto le dio más libertad de tener más acción, emoción y episodios de 90 minutos que asemejan películas. Pero este récord le duraría poco a la ‘N roja’ del streaming.
Y es que, en el momento que Amazon Prime anunciaría la adquisición de los derechos para comenzar el rodaje de una serie spinoff de 'El Señor de los Anillos', ni siquiera los fanáticos de la obra de J. R. R. Tolkien comprendieron la magnitud del proyecto. Después de todo, podría tratarse de una serie más.
Contrariamente, Amazon no escatimaría al invertir y 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder' se ha convertido en la serie de televisión más costosa que se ha realizado nunca antes. Con $58 millones de dólares por episodio y un presupuesto total de $465 millones de dólares que supera el presupuesto combinado de $281 millones de dólares de la franquicia de las películas. Claro que considerando los espléndidos escenarios, vestimenta y caracterización, además de una gran historia, el presupuesto fue proporcional a la atmósfera lograda en la pantalla chica.