Los tiempos cambian y las técnicas que se utilizan para filmar también se adaptan a las circunstancias. Y cuando el tema son los superhéroes, historias cargadas de acción y ciencia ficción, es normal asociar el uso de las pantallas verdes y efectos especiales para simplificar las escenas y secuencias. No obstante, a veces esto se sale de lo común, por ejemplo en ‘Spider-Man’ (2002) de Sam Raimi, cuyo equipo necesitaría de 16 horas para finalizar una escena.
Esta secuencia ocurre luego de que el ‘Peter Parker’ de Tobey Maguire adquiere sus poderes. En ella, el joven protagonista evita que su interés amoroso y amiga, ‘Mary Jane’ (Kirsten Dunst), sufra un accidente. Ciertamente, se encuentran en el comedor de la preparatoria y ‘MJ’ camina con una bandeja llena de comida cuando resbala con un charco de jugo. Por lo tanto, su amigo hace uso de sus extraordinarios reflejos para sostenerla y evitar que se caiga, así como a su bandeja, con la que atrapa todos los alimentos que salieron volando.
Pese a que es una escena de solo 3 segundos, fue rodada de forma práctica y para salir perfecto, el equipo del director Sam Raimi necesitaría de 156 tomas. Así, no utilizaron ningún efecto especial en ese momento que Tobey Maguire y Kirsten Dunst compartieron frente a la cámara.
Al respecto, es considerada una de las escenas más difíciles y John Dykstra, el director de VFX de ‘Spider-Man’ (2002), hizo un comentario en su momento: “Este gag en el que atrapa todas las cosas, lo hizo de verdad… ¡156 tomas!”. Por otro lado, la intérprete de ‘Mary Jane’ confirmaría que todo fue real y añadía que pusieron pegamento en la mano de Tobey Maguire para que la bandeja se quede adherida a ella y pudiera atrapar el resto de los objetos sin problema. Desde luego, la gelatina y el sándwich ya estaban pegados a sus platos para facilitar las cosas.
En su momento, Sony quería eliminar la escena pero como Sam Raimi insistió en mantenerla por todo el trabajo invertido, la productora cambió de parecer. Después de su estreno en 2002, ‘Spider-Man’ fue un éxito y hoy día se considera una de las semillas del actual UCM de Marvel. Además, esta película que iniciaba la trilogía sobre el superhéroe, a partir de su estreno, recaudó más de 825 millones de dólares.